top of page

¿Cómo prepararme para subir mi primer volcán?

Hola! Si estas leyendo esto es porque quieres iniciar en el mundo del montañismo y aún no sabes por donde empezar.



Tú primer volcán es importante porque abre la puerta a más volcanes y cuando sientas vas a querer hacer las 37 cumbres de Guatemala.


gif
Yesss! Asegurado

Te quiero contar una historia para que te sientas identificada conmigo:

gif

Antes de ser Chapina Montañista, siempre me había encantado la naturaleza, pero me daba miedo todo lo que pudiera pasarme en la montaña, desde caerme, no estar preparada físicamente, no tener con quién ir, no tener el equipo necesario y una lista enorme de miedos.


El día que decidí inscribirme a mi primer Club de Montañismo Femenino en Chile, fue el día que fui a una montaña y la persona con la que iba me dejo abandonada en el camino por decidir ir más rápido y hacer cumbre antes que yo. Recuerdo que veía el camino y me empezó a dar un ataque de pánico de qué pasaba si me caía en el abismo, estaba en una subida empinada y por los mismos nervios, sentía que los zapatos me resbalaban, me puse a llorar y dije: nunca más me va a pasar esto, voy a prepararme para ser una real montañista.


¿Qué aprendí en el camino?

  • Mucho del miedo que tenía era mental sobre mi capacidad de poder subir la montaña. Al entrar en un estado de pánico, el cuerpo no responde de la misma manera. Felizmente es algo que progresivamente con rutas a mi nivel fui venciendo, fui viendo que era capaz conforme me iba retando más.

  • Aprendí que tenía que entrenar mucho más para no cansarme y la verdadera prueba fitness de la vida es cuando estas en la naturaleza. Me refiero a caminar sin quedarte sin aire, aguantar el peso de tu mochila, tener buenas rodillas, tener buena flexibilidad para ir subiendo piedras grandes. Por eso decidí hacer más ejercicio en mi vida diaria, porque quería disfrutar mi fin de semana en la montaña. No tanto por peso o estética, pero por algo puramente funcional.

  • Aprendí que los sticks o palitos de trekking son mi mejor amigo y me dan una seguridad increíble para caminar. Con eso aprendí a regular como caminaba y en bajadas más empinadas, ponerlos enfrente para quitarme la sensación de que me caigo.



  • Aprendí en tener un buen par de botas de trekking que hacen que no me resbale, mochila con todas mis cositas de montaña y el mega tip de la bolsa de hidratación para ir tomando agua todo el camino, eso me calma los nervios.



  • Ahora puedo sentir cuando estoy nerviosa y logro calmarme respirando. Esto no significa que nunca tenga miedo, simplemente aprendí a controlarlo con ejercicios de respiración y en no sobre pensar escenarios catastróficos


¿Cuáles sería mis consejos para iniciar tu primer volcán?:

  1. Tienes que empezar a hacer ejercicio entre semana para que tu cuerpo se acostumbre a caminar. Puedes hacer videos de ejercicio en tu casa, salir a caminar, inscribirte al gym, app del celular para hacer deporte, etc.

  2. Hidratación es clave, eso mejora el rendimiento de tu cuerpo. Al menos 2 litros de agua al día. Recuerda que en la montaña se suda mucho y tenemos que estar al 100 con el agua.

  3. Llevar el equipo básico de montaña. Te dejo este post que escribí:

  1. Alimentación previa cuenta: Cenar carbohidratos como pastas o pan. Desayunar el día previo aunque no tengas hambre, puede ser una barrita o un buen desayuno.

  2. Prepararte mentalmente y no sentirte frustrada. Como todo en la vida hay que aprender a ser principiante, al inicio no somos tan resistentes como nos gustaría, pero con el tiempo vas a ir mejorando.


Te dejo otro blog que escribí sobre tips para principiantes en la montaña.


¿Cuál puede ser ese primer volcán o ruta para empezar?


Te dejo 5 opciones:

  1. Volcán Pacaya. Mi favorito si estas buscando específicamente un volcán.

  2. Volcán de Ipala.

  3. Corazón de Agua.

  4. Finca el pilar

  5. Finca Carmona.


Te recomiendo muchísimo venir con nosotras, hacemos excursiones todas las semanas a diferentes lugares y vas a hacer un grupo de amigas genial. Todas somos partners y no dejamos a nadie atrás, nos ayudamos entre todas, es genial. Garantizado.


Este mes también tenemos este taller online super interesante de mano de nuestra Coach Ana Lucia Bobadilla:


Te invito a que reprogrames tu mente y empieces a subir volcanes. Es momento de quitarse patrones que no nos dejan hacer lo que nos gustan. Nos vemos allí.


Como siempre gracias por leerme.

Un abrazo.

Mónica García.

Comments


bottom of page