top of page

Consejos para iniciar en el senderismo

Empezar en el senderismo es una excelente manera de conectar con la naturaleza, mejorar la salud y alcanzar metas. Aquí algunos consejos esenciales para que inicies de forma cómoda y segura.


Calzado Adecuado: Si no tienes botas de trekking, empieza con tenis cómodos. Prioriza un calzado con buena tracción y soporte para evitar lesiones en terrenos irregulares.

** Revisa que los tennis o botas de senderismo que quieras llevar no sean lisas de la suela. Deben de tener relieves en la suela para no resbalarse.


Actividad Física: Caminar entre semana te ayudará a mejorar tu resistencia y fortalecer tu cuerpo. Si llevas tiempo sin hacer ejercicio, inicia con rutas fáciles y aumenta el ritmo y la distancia gradualmente.

** Sal a caminar los días que no vayas a las salidas del club de trekking. Debes mantenerte activa y eso ayudara a que mejores la resistencia. Ideal si puedes inscribirte en un GYM o si sales a caminar por las mañanas o noches.


Dieta Previa y Durante la Caminata: Mantener una dieta balanceada es esencial. La noche anterior, consume carbohidratos como pasta o arroz para asegurarte de tener energía almacenada. El desayuno también es clave, aunque no tengas hambre, pues te brindará el combustible necesario. Lleva snacks nutritivos para el camino: frutas, frutos secos, un sándwich, o atún. Asegúrate de mantenerte hidratada con suficiente agua y bebidas isotónicas si el recorrido es largo.

*** Importante desayunar antes de la salida con el Club. A mi personalmente me cuesta desayunar, pero es muy importante que desayunes para tener energía para toda la actividad física, de lo contrario vas a sentir hambre a medio caminata y se te puede ir bajando el azúcar y sentirte mareada.


Hidratación: La hidratación es fundamental para un rendimiento óptimo. Calcula aproximadamente 2 litro de agua por cada 5 km, dependiendo de la intensidad de la caminata y del clima.

** Adicional agua, yo siempre recomiendo llevar un gatorade o isotónica adicional que te permita recuperar los electrolitos perdidos rápidamente.


Ropa por Capas: El clima puede variar durante la ruta, así que vístete en capas. Usa ropa transpirable para la primera capa, y lleva un abrigo ligero y una chaqueta impermeable para protegerte en caso de lluvia o frío. Lleva ropa extra para cambiarte al final de la caminata, especialmente si transpiraste mucho, así evitarás sentirte incómoda o enfermarte.


*** La primera capa es una blusa de ejercicio transpirable que permite que el sudor no se quede pegado a la ropa. No recomendable usar blusas de algodón porque guardan el sudor y al tener contacto con el viento, te va a dar mucho frío.


Accesorios de Apoyo: Los bastones de trekking son útiles para mantener el equilibrio y reducir el esfuerzo en las articulaciones, especialmente en subidas y bajadas.


Orientación y Seguridad: Investiga la ruta que deseas hacer, sus características, y revisa el pronóstico del clima. Si eres principiante, es ideal ir acompañada o en grupo, y llevar un mapa o dispositivo GPS. No olvides incluir en tu mochila protector solar, gorra, gafas de sol y una linterna.



¡Con estos consejos, estás lista para emprender tu aventura en el senderismo! Prepararte bien y cuidar cada detalle hará que tus primeras experiencias sean seguras y gratificantes, dándote la confianza para enfrentar rutas de mayor desafío. Explorar los paisajes naturales es una forma única de conectar con la naturaleza, mejorar tu bienestar y descubrir tus propias fortalezas. ¡Anímate, ponte en marcha y disfruta cada paso de esta nueva travesía!

ความคิดเห็น


bottom of page