top of page

Cómo Organizar tu Mochila de Trekking como una Pro

Hacer la mochila es la parte más difícil porque no sabes si estás llevando de más o de menos. Lo mejor es ir siempre preparada y tener varias cositas en caso de emergencia. La verdad es que el clima es impredecible y, aunque al inicio en senderos fáciles parece exagerado llevar tanto, cuando empieces a subir de nivel, es bueno estar acostumbrada a llevar de todo. En caso de que llueva, relampaguee, o pase algo inesperado, es fundamental que tengas cómo solucionarlo, como si tuvieras una mochila de Dora la Exploradora.




1. Selecciona la Mochila Adecuada

Antes de pensar en qué llevar, asegúrate de tener la mochila ideal para tu aventura. Aquí te dejo algunos tips:

  • Trekking de un día: Una mochila de entre 20 a 30 litros es suficiente.

  • Rutas de varios días: Considera una mochila de 50 litros o más para poder llevar equipo adicional, como una carpa, saco de dormir y comida.

  • Busca una mochila con ajuste ergonómico, correas acolchadas, cinturón de cadera y compartimentos que faciliten la organización. (Y si, aunque se sienta raro tener un cinturón con la mochila, eso va a hacer que cargarla no sea una pesadilla. Ojo que hay que ajustarla bien al cuerpo para que quede pegadita y que seas una con la mochila)


2. Elige lo Esencial y No Te Excedas

Es fácil caer en la tentación de llevar "por si acaso," pero cargar peso extra puede volverse un verdadero lastre. Aquí tienes una lista básica de lo que deberías llevar en un trekking de un día:

  • Agua: Una capacidad de 2 a 3 litros, ya sea en botella o sistema de hidratación. (Yo recomiendo demasiado comprar bolsas de hidratación, porque es mucho más fácil que tener que sacar el pachón todo el tiempo)

  • Comida: Snacks como barras energéticas, frutas, frutos secos, y un almuerzo ligero.

  • Ropa adicional: Una capa térmica y un impermeable (el clima en las montañas puede cambiar rápidamente).

  • Botiquín de primeros auxilios: Incluye vendas, curitas, desinfectante, medicamentos básicos y protección solar.

  • Linterna/frontal con pilas extras o recargable. (Por si nos cae la noche en algún sendero)

  • Protección solar: Gorro, lentes de sol y bloqueador solar.

  • Bolsas para la basura: Recuerda siempre llevar tus desechos de vuelta contigo.

  • Comida de emergencia: Barritas por ejemplo.

  • Ropa de Emergencia: En caso te mojes la que traes puesta, debes tener una blusa de recambio, algún leggings, calcetas y ropa interior. Todo compactado en una bolsita ziploc grande, no te va a estorbar para nada.

  • Batería recargable y cable para cargar tu celular.


3. Organiza la Mochila en Capas para Acceso Fácil

Un error común es tirar todo dentro de la mochila sin un orden lógico. Para evitar revolver todo cada vez que necesites algo, organiza tu mochila de la siguiente forma:

  • Parte inferior: Coloca aquí los elementos menos necesarios durante la caminata, como una capa extra de ropa o tu botiquín.

  • Parte media: Esta zona debe tener los artículos más pesados, como la comida y el agua, ya que aquí el peso estará más cerca de tu espalda y te ayudará a mantener el equilibrio.

  • Parte superior: Aquí van los artículos a los que necesitas acceder rápidamente, como el impermeable, un mapa, o tu linterna.

  • Bolsillos exteriores: Utilízalos para los artículos pequeños y de acceso inmediato, como barras energéticas, protector labial, y tu teléfono.


4. Usa Bolsas Organizadoras o Bolsas de Compresión

Una excelente forma de mantener tu mochila organizada es dividir tus cosas en bolsas organizadoras. Estas te ayudarán a:

  • Separar tu ropa de tu comida y equipo.

  • Proteger tu ropa de la humedad en caso de lluvia.

  • Encontrar rápidamente lo que necesitas sin vaciar toda la mochila.


5. Distribuye el Peso de Manera Equilibrada

Para que tu espalda no sufra durante la caminata, sigue estas reglas:

  • Coloca los elementos más pesados (como el agua y la comida) lo más cerca posible del centro y la espalda.

  • Distribuye el peso uniformemente a ambos lados para que la mochila no se incline hacia un lado.

  • Ajusta bien las correas de los hombros y el cinturón de la cadera para que el peso se distribuya de manera uniforme.


6. Protege tus Pertenencias del Agua

No hay nada peor que una tormenta inesperada arruine tu equipo. Para proteger tu mochila:

  • Utiliza una funda impermeable para mochilas.

  • Guarda tus objetos sensibles, como electrónicos y ropa, en bolsas plásticas o impermeables.


7. Prepara tu Mochila la Noche Anterior

No dejes la organización para el último minuto. Empaca tu mochila la noche antes de tu salida para asegurarte de que no se te olvide nada. Además, asegúrate de probarte la mochila ya cargada para ajustar las correas y ver cómo te sientes.


8. Consejos Extra para Disfrutar tu Trekking

  • Siempre revisa el pronóstico del tiempo antes de salir.

  • Lleva un bastón de trekking si la ruta es empinada o con terreno inestable; te ayudará a mantener el equilibrio y reducir el impacto en tus rodillas.

  • ¡No te olvides de tu cámara (o teléfono) para capturar los increíbles paisajes y recuerdos con tus compañeras de Chapinas Montañistas!


Te dejo abajo una lista de cosas que deberías tener en tu mochila:

Si eres principiante, no te preocupes, con el tiempo vas a ir comprando todas las cositas y decidiendo que cosas te acomodan más que otras.


Comments


bottom of page